
No
es extraño que, al contratar nuestro servicio de música para bodas en Huesca, algunas parejas nos pidan sugerencias
sobre la música que debe sonar durante la ceremonia. Casi siempre se trata de
una ceremonia religiosa, pues en la mayoría de las ceremonias civiles apenas
hay hueco para poner algo de música.
Evidentemente, ni que decir tiene que una empresa que se llama Sonido Discomóvil 54 no somos
especialistas en música clásica, pero, sin embargo, sí que hemos participado en
muchas bodas colocando los equipos de sonido como para saber qué melodías
suelen ser las más utilizadas.
En toda boda hay una serie de momentos clave en los que la música puede jugar
un papel esencial: La entrada de la novia, el momento del intercambio de
anillos, la comunión, las firmas de los testigos y, por supuesto, la salida de
los recién casados. A veces, algunas ceremonias introducen también música tras
las lecturas, en el ofertorio y en la paz.
La elección de las piezas dependerá, en primer lugar del tipo de instrumentos
disponibles. Lógicamente, un trío de cuerda no puede tocar una obra coral, ni un
coro podrá con una tocata de Bach. Hay que seleccionar la música
para bodas en Huesca, en función de quiénes vayan a interpretarla. Los
tríos o cuartetos de cuerda suelen tener en su repertorio la adaptación de
muchas obras orquestales y corales.
Por eso, la mayoría de las melodías que suenan en las bodas son piezas
clásicas, pero también, suelen sonar algunas piezas de música para el cine,
Recuerdo una boda en la que, la entrega de los anillos estuvo acompañada del
tema central de La Guerra de las Galaxias, y no sonaba tan extraño.